El Automóvil Club AIA, organizador del 31 Rallye La Nucía Mediterráneo Trofeo Costa Blanca, ha dado a conocer esta mañana el recorrido de la prueba que se desarrolla del 6 al 8 de noviembre y que transcurre por una treintena de municipios de la provincia de Alicante. El recorrido combina tramos que se disputaron en la pasada edición con otros nuevos. Son doce especiales, una más que el año anterior, y el recorrido suma una distancia de 161,2 kilómetros contra el crono. La prueba es la última puntuable para el Supercampeonato de España de rallyes (S-CER), así como para la Internacional Iberian Rallye Trophy (IIRT) y el certamen autonómico en todas sus categorías.
Será, sin lugar a dudas, un rallye espectacular y que obligará a los participantes a dar el máximo por alcanzar los respectivos objetivos marcados en esta prueba. El rallye arrancará el jueves 6 de noviembre con la ceremonia de salida que tendrá como escenario el Auditori de les Nits, a partir de las 20 horas.
Con salida desde el parque de asistencia de La Nucía, el viernes arranca la competición a primera hora de la tarde con la disputa del TC-1 Pinos-Xaló (15,8 kilómetros), a partir de las 13,45 horas. A continuación se afrontará el Pego-Vall d’Ebo, de 10,6 kilómetros, y presente en el recorrido del año anterior. La tercera especial será el Castells.Famorca-Fageca-Quatretondeta, de 14,9 kilómetros, tras lo cual los participantes pasarán por las asistencias en La Nucía, para proceder, a partir de las 20:01 horas, afrontar, de nuevo, estas mismas tres especiales, en un segundo bucle, tras lo cual los vehículos regresarán al parque de asistencia de La Nucía, entrada ya la noche.
La segunda etapa se afrontará el sábado, a partir de las 8 horas, con salida desde el parque cerrado que estará ubicado en la Ciudad Deportiva Camilo Cano, de La Nucía. Los ‘supervivientes’ de la prueba afrontarán seis nuevos tramos, completamente diferentes a los de la jornada anterior. El primero, a partir de las 9:16 horas, el conocido Benasau-Gorga (10 kilómetros). Seguirá el Penáguila-Relleu, el más largo de esta edición con 21,5 kilómetros. A continuación afrontarán el TC-9, Guadalest-Callosa (7,6 kilómetros) que aportará puntos extra, al estar señalado como el TC-Plus. Tras el reagrupamiento y asistencia, se repetirán con el mismo orden, desde las 14:04 horas, los tres mismos tramos de la segunda etapa, con reagrupamientos intercalados en Alcoy y en Relleu. El rallye está previsto concluya en La Nucía poco antes de las seis de la tarde.
Señalar que a partir de la publicación del recorrido queda prohibido a los equipos participantes el reconocer los tramos, salvo en los días específicamente previstos para los 1,2, 5 y 6 de noviembre. Para el cumplimiento de esta norma la organización establecerá controles para evitar los reconocimientos no autorizados.