El Rallye La Nucía refuerza su compromiso medioambiental con nuevas actuaciones de recuperación del entorno

Publicado el 19/07/2025
Rallye La Nucía-Mediterráneo Trofeo Costa Blanca

 

El 31 Rallye La Nucía Mediterráneo ‘Trofeo Costa Blanca’, organizado por el Automóvil Club AIA y puntuable para el Supercampeonato de España de Rallyes (S-CER), reafirma su compromiso con la protección del medioambiente y la sostenibilidad del territorio en el que se desarrolla la prueba. Como parte de esta responsabilidad, se continúa ejecutando el plan de mejoras medioambientales iniciado en 2024, más allá de lo que exige la normativa actual.

Este proyecto nace de una voluntad firme de mitigar el impacto que la actividad deportiva pueda generar sobre el entorno natural. Si bien el Reglamento de desarrollo de la Ley 3/1993, de 9 de diciembre, Forestal de la Comunidad Valenciana, exige determinadas actuaciones para eventos que hacen uso de suelo forestal, desde el Automóvil Club AIA se ha querido ir un paso más allá: no solo cumplir la legislación, sino contribuir activamente a la restauración, limpieza y mejora del entorno natural.

Con este enfoque, el proyecto fue diseñado para ejecutarse en dos anualidades (2024 y 2025), estructurado en varias fases que combinan actuaciones de limpieza, retirada de residuos y reforestación con especies vegetales autóctonas.

Durante el pasado año se llevó a cabo la primera fase del plan, centrada en la recogida de maleza y enseres abandonados en una senda próxima a una de las zonas utilizadas en el trazado del rallye. Esta senda, en desuso y con un alto grado de degradación, fue limpiada con el objetivo de ser rehabilitada y devuelta a la comunidad como un espacio transitable y respetuoso con el medioambiente. Esta actuación inicial sirvió como punto de partida para las siguientes fases de intervención.

La segunda fase del proyecto, prevista inicialmente para el sábado 19 de julio de 2025, consistía en continuar con las tareas de limpieza y preparación del terreno para la reforestación. No obstante, debido a la alerta naranja por riesgo extremo de incendios en toda la Comunidad Valenciana, y en particular por el grave incendio que afecta actualmente a los términos de Ibi y el Parque Natural de la Font Roja en Alcoy, la organización ha decidido posponer esta intervención hasta finales de verano, priorizando así la seguridad de los voluntarios y la integridad del medio natural.

La reforestación definitiva, que incluirá plantación de adelfas y otras especies compatibles con el clima y el suelo local, se llevará a cabo en los últimos meses del año, coincidiendo con el inicio del periodo de lluvias. Esta planificación busca maximizar las posibilidades de arraigo de las especies y garantizar el éxito de la intervención.

Estas actuaciones no se entienden como una obligación puntual, sino como parte de un compromiso transversal del Automóvil Club AIA con la sostenibilidad del territorio, integrando criterios medioambientales en todas las fases del diseño, organización y ejecución del rallye. Se apuesta por una visión a largo plazo donde la actividad deportiva y el respeto por el entorno natural no solo sean compatibles, sino complementarios.

Además, se fomenta la implicación directa del equipo organizador, voluntarios y colaboradores en estas tareas, generando conciencia colectiva y promoviendo una cultura de respeto al medioambiente que trasciende la competición.

 

Pese a la cancelación de la actuación prevista para julio, el equipo organizador aprovechó la jornada para realizar un inventario del material del rallye en el almacén situado en la Venta de San Jordi. También fue una oportunidad para compartir una jornada de convivencia en la que se analizaron aspectos logísticos y organizativos clave de cara al evento, que se celebrará entre el 4 y el 8 de noviembre de 2025.

Aunque La Nucía será, una vez más, la sede central del rallye, más de 30 municipios de la provincia de Alicante estarán presentes en el recorrido. Este diseño permite no solo potenciar el atractivo deportivo del evento, sino también poner en valor la riqueza paisajística, cultural y patrimonial del interior alicantino, consolidando al Rallye La Nucía Mediterráneo como un evento que vertebra territorio, genera impacto económico y promueve la sostenibilidad.